Las empresas de seguridad… en niveles prepandemia

El Observatorio Sectorial DBK ha publicada, a finales de noviembre, el volumen de negocio agregado de las compañías de seguridad españolas. Los datos son realmente reveladores: el volumen de negocio se situó en 2020 en unos 4.910 millones de euros, un 0,3% menos que en 2019.

El valor del mercado derivado de la actividad de instalación, mantenimiento y conexión a una central receptora de alarmas se incrementó un 3,2% en ese año, hasta alcanzar los 1.930 millones de euros, reuniendo el 39,3% del total del mercado.

El estudio indica que “el bueno comportamiento mostrado por el negocio doméstico de alarmas, los nuevos protocolos de seguridad para hacer frente a la pandemia y el dinamismo de la demanda asociada al sector logístico gracias a la expansión del comercio online actuaron como principales impulsores del crecimiento de este negocio.”

Los servicios de vigilancia, pese a que concentran el 54,3% del total, acusan una continua pérdida de participación en el mercado total. Además, ofrecen como dato de facturación 2.664 millones de euros en ese segmente, un 0,6% menos.

El segmento que más notó la pandemia fue el de transporte de fondo, contabilizando una disminución en la facturación del 15,7%, situándose en unos 316 millones, el 6,4% del total.

Las previsiones del sector de la seguridad

Se indica de forma clara una evolución del volumen del negocio, con un aumento del 2% al cierre del año 2021, hasta alcanzar los 5.010 millones de euros, cifra algo superior a la del año 2019. El segmento que mejor comportamiento ofrecerá es el de los sistemas de alarma.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad