
¿Se pueden instalar cámaras de seguridad en una comunidad de vecinos?
Las cámaras de seguridad son un recurso muy utilizado en las comunidades de vecinos para evitar actos delictivos y garantizar la seguridad de los residentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la grabación de imágenes en espacios comunes no está permitida. De acuerdo con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), las cámaras

¿Qué sistemas de protección contra incendios existen?
Los sistemas de protección contra incendios son esenciales para garantizar la seguridad en los edificios y prevenir la propagación de incendios. A continuación, detallamos algunos de los sistemas de protección contra incendios más comunes: Sistema de rociadores automáticos: Los rociadores automáticos son dispositivos que se activan automáticamente cuando se detecta calor o fuego en una habitación.

Control de presencia… la guía básica
A día de hoy siguen existiendo muchas dudas sobre el control de presencia o control horario. En este artículo repasamos algunas de las claves. Desde el 12 de mayo de 2019 las horas de trabajo de todos empleados deben registrarse diariamente. El teletrabajo y la dificultad de algunas empresas para el control han hecho que a

¿Qué es un control de acceso para un parking? ¿Cómo funciona?
Cada vez es más habitual el control de acceso por matrícula, tanto en la entrada como salida en un parking. En realidad, el papel cero (cero ticket) es una tendencia cada vez más habitual. Pero… ¿cómo funciona? ¿Es realemnte seguro? En este artículo analizaremos su funcionamiento y qué tipos de control de acceso a un parking

¿Cuánto tiempo tienen que guardarse las imágenes de una cámara de videovigilancia?
La protección de datos, el derecho a la intimidad… y las cámaras de videovigilancia. Ese mezcla aún sigue generando muchas dudas y un de las que más se plantea está vinculada con la duración que deben almacenarse las grabaciones de las imágenes captadas por un sistema de videovigilancia. En este post intentaremos responder a las principales

Cámaras de reconocimiento facial… ¿qué son? ¿cómo funcionan?
Lo que hace unos años solo se podía ver en una película de ciencia ficción… hoy lo podemos ver hasta en nuestros móviles: el reconocimiento facial ya desbloquea puertas y accesos. Ahora bien… ¿qué es el reconocimiento facial? ¿cómo funciona? Y la pregunta aún más importante… ¿vale la pena utilizar este reconocimiento como herramienta de control

Cámaras de seguridad en Ayuntamientos… ¿de dónde vienen? ¿Cuál es el futuro?
Las primeras cámaras de seguridad que vimos instaladas en nuestros municipios, en especial en las grandes capitales, estaban vinculadas al tráfico: podían reportar accidentes o retenciones de una forma fácil, incluso podían planificar nuestra ruta, si es que teníamos alternativa. Pero poco a poco muchos ayuntamientos fueron apostando por colocar cámaras de seguridad en zonas centrales,

¿Cuáles son las cámaras de seguridad que más se usan en tiendas o locales comerciales?
Las cámaras de seguridad o vigilancia son parte imprescindible de la seguridad que se usa en locales o tiendas para conseguir un nivel básico de protección. Las cámaras de seguridad forman parte de la categoría de videovigilancia y ha sido en los últimos años una de los formas más eficaces para conseguir identificar de forma correcta

Recomendaciones básicas de seguridad en el control de datos o ciberseguridad
Si la seguridad física es básica y se puede gestionar con controles de acceso o cámaras de seguridad, cada vez estos dispositivos están vinculados o son accesibles en red. De ahí que cada vez se más relevante el control también de los datos, lo que comúnmente denominados ciberseguridad. En este artículo repasamos tres ideas básicas pero

Las empresas de seguridad… en niveles prepandemia
El Observatorio Sectorial DBK ha publicada, a finales de noviembre, el volumen de negocio agregado de las compañías de seguridad españolas. Los datos son realmente reveladores: el volumen de negocio se situó en 2020 en unos 4.910 millones de euros, un 0,3% menos que en 2019. El valor del mercado derivado de la actividad de instalación,

La seguridad privada toma la voz en la Asamblea de Madrid
Un dato demuestra las deficiencias del sector. En los dos últimos años las agresiones a trabajadores de seguridad privada han crecido un 146%. Con esta «inseguridad» la Asamblea de Madrid ha decidido dar voz a las empresas de seguridad, concretamente en la Comisión de Presidencia, Justicia e Interior. Los grupos parlamentarios han podido escuchar de primera

Cámaras de videovigilancia en taxis… un asunto complejo.
Hace ya un tiempo que se iniciaron experiencia piloto en Málaga, Tarragona o Madrid, no obstante, en las últimas semanas los taxistas de Barcelona son los que mas titulares han acaparado. Su deseo es claro: tener cámaras de videovigilancia con el fin de mejorar la seguridad en los trayectos. El deseo principal de los taxistas es