Cada vez más empresas, comunidades de vecinos y propietarios apuestan por instalar placas solares fotovoltaicas como parte de su estrategia para reducir costes energéticos y avanzar hacia un modelo más sostenible. La energía solar no solo es una alternativa ecológica, sino también una inversión inteligente que mejora el rendimiento económico de cualquier inmueble.
En este artículo te contamos por qué es importante instalar placas solares y cuáles son los beneficios reales que aporta tanto a nivel económico como medioambiental.
Ventajas de instalar placas solares
Ahorro inmediato y a largo plazo
Desde el primer día, se reduce el importe de la factura eléctrica. En muchos casos, la inversión se recupera en pocos años, y a partir de ahí, todo es rentabilidad acumulada.
Reducción de emisiones contaminantes
La energía solar es una de las fuentes más limpias. Apostar por ella significa contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático.
Revalorización del inmueble
Los edificios con instalaciones fotovoltaicas cuentan con una mejor calificación energética, lo que incrementa su valor de mercado y atractivo para posibles compradores o inquilinos.
Acceso a ayudas y subvenciones
Existen múltiples programas de financiación, deducciones fiscales y subvenciones públicas para instalaciones solares, lo que reduce la inversión inicial y mejora aún más la rentabilidad.
Mantenimiento sencillo
Las placas solares requieren muy poco mantenimiento. En Servislink, además de la instalación, ofrecemos un servicio técnico para revisiones periódicas, limpieza y seguimiento del rendimiento del sistema.

Consejo de nuestro experto
La instalación de placas solares no debe verse solo como un ahorro, sino como una inversión estratégica a largo plazo. Con un diseño adecuado, los beneficios económicos, energéticos y medioambientales se multiplican. Y hoy, con las subvenciones disponibles, nunca ha sido tan fácil dar el paso hacia la energía limpia.
Tipos de Placas solares más utilizadas
Placas solares monocristalinas
Ofrecen una mayor eficiencia y un mejor rendimiento en espacios reducidos. Son ideales para cubiertas con poca superficie o menor exposición solar.
Placas solares policristalinas
Ligeramente menos eficientes que las monocristalinas, pero más económicas. Funcionan bien en instalaciones donde hay espacio suficiente.
Placas solares híbridas (fotovoltaicas + térmicas)
Permiten generar electricidad y agua caliente a la vez. Son una opción interesante para instalaciones que requieren ambas fuentes de energía.
Errores Comunes y Cómo Evitarlos
No realizar un estudio previo de viabilidad
Muchas instalaciones fallan porque no se ha calculado correctamente el consumo energético real o la orientación del tejado.
✅ Solución: realizar un análisis técnico y económico previo con profesionales.
Elegir una instalación sobredimensionada o insuficiente
Un sistema mal dimensionado puede generar pérdidas económicas o un rendimiento deficiente.
✅ Solución: adaptar la instalación al consumo y características reales del inmueble.
Descuidar el mantenimiento
Aunque las placas requieren poco mantenimiento, olvidarse de ellas puede reducir su eficiencia.
✅ Solución: establecer un calendario de mantenimiento preventivo con inspecciones regulares.
No aprovechar las ayudas disponibles
Existen múltiples líneas de financiación y subvenciones que muchas veces no se solicitan por desconocimiento.
✅ Solución: contar con un equipo que gestione la tramitación de ayudas desde el inicio.

Bibliografía
- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Guía profesional de tramitación del autoconsumo.
https://www.idae.es - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Información sobre energías renovables y autoconsumo.
https://www.miteco.gob.e - Red Eléctrica de España (REE).
Informe del sistema eléctrico español.
https://www.ree.es/es - Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
Datos del sector fotovoltaico y análisis de mercado.
https://www.unef.es - Fundación Renovables.
Publicaciones sobre la transición energética y autoconsumo.
https://fundacionrenovables.org - OCU (Organización de Consumidores y Usuarios).
Comparativas y guías prácticas sobre placas solares.
https://www.ocu.org

Somos Servislink, una empresa dedicada a proporcionar soluciones de seguridad, energía y servicios tecnológicos desde hace más de veinte años. Nos especializamos en la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad, videovigilancia, control de accesos, y gestión energética, incluyendo soluciones fotovoltaicas y de recarga para vehículos eléctricos. Nuestro equipo de ingenieros y técnicos altamente cualificados trabaja para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas, enfocadas en satisfacer las necesidades de empresas, industrias y comunidades en la Comunidad de Madrid.