
Cámaras térmicas… la mejor solución contra el COVID19 / coronavirus
Una cámara térmico o cámara infrarroja permite, utilizando las emisiones de infrarrojos medios del espectro electromagnético de los cuerpos analizados, formar imágenes luminosas visibles al ojo humnano. Esta tecnología unida al reconocimiento facial permite averiguar la temperatura e identificar a la persona o personas que pueden tener valores anómalos. Gracias a estas cámaras térmicas o termográficas

El teletrabajo y el fichaje en remoto… una solución para las empresas afectadas por el coronavirus
Estas herramientas ayudan al cumplimiento de la Ley de Control de la Jornada en todos aquellos supuestos donde la actividad se realiza fuera de la oficina, en especial, al teletrabajo. La crisis provocada por el coronavirus ha animado a muchas empresas a fomentar el teletrabajo. Esto permite evitar posibles contagios y promueve la seguridad laboral en

Llegan al mercado español las cámaras de temperatura corporal utilizadas en Wuhan.
Acabamos de presentar al mercado español la nueva generación de cámaras térmicas con capacidad de medición de temperatura y detección de largo alcance. La tecnología infrarroja es usada para detectar el calor e identificar diferencias en la temperatura corporal de las personas y así identificar posibles riesgos de contagio y propagación del coronavirus. Apenas se decretó

Las siete causas por las que te puede sancionar con el registro de jornada
Todavía son muchas las lagunas sobre cómo deben fichar los empleados tras la nueva nueva normativa sobre el registro de jornada. Los autónomos a veces pasan por alto detalles que pueden acarrear multas. Según un estudio de B+Safe, no registrar las pausas y descontarlas de las horas de trabajo efectivas, dejar en manos de las gestorías el control de

Alerta en las empresas: llega la jornada laboral a la carta
Empresas y despachos muestran su preocupación con la nueva jornada a la carta que pueden solicitar los trabajadores. El mundo empresarial se siente indefenso ante un derecho de «gran amplitud e inconcreción», que amenaza la organización de jornadas y turnos. Aún sin digerir el quebradero de cabeza que supone la obligación del registro horario, a las

ATENCIÓN!!!! Primeros expedientes por el registro horario
El 31 de mayo se realizaron actuaciones masivas en bares de Malasaña. La Inspección de Trabajo ya ha abierto las primeras diligencias sancionadoras por el registro de jornada en hostelería y talleres de coches. Se trata de pymes que no han implantado el registro diario de jornada y que, tras la apertura de estos expedientes, pueden presentar alegaciones antes de

Los inspectores de Trabajo aconsejan registrar las pausas en el control horario
La Inspección de Trabajo ha publicado ya el criterio técnico definitivo que incluye las instrucciones actuación para sus inspectores y subinspectores en las visitas que realicen a las empresas para controlar el nuevo registro horario obligatorio. Entre estos criterios –que ya fueron avanzados por Cinco Días– la cúpula de la Inspección precisa que, a la hora